Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Si tu página Web no aparece en las dos primeras páginas de la búsqueda en Google, es como si no existiera.
El 84 % de las personas que buscan en Google, encuentran lo que necesitan en las dos primeras páginas de los resultados que le arroja la búsqueda.
El sentir de muchas personas que se están iniciando en el mundo digital, es decir, que desconocen como funciona el Marketing Digital, es pensar que haciendo una página web, ¡ya está!, automáticamente comenzamos a tener ventas, pero... Nada más lejos de la realidad.
Crear una web no es elegir la plantilla que más nos gusta y ponerse a colocar textos y fotos como un loco. Crear una página web que aparezca en las búsquedas de Google y que convierta las visitas en ventas es uno de los activos más importantes para la empresa, es la base de un buen proyecto online y requiere de conocimientos en Marketing Digital y SEO.
Por ello, antes de crear una página web optimizada para que posicione, es importante tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Definir el objetivo de la página web. ¿Qué queremos conseguir con ella? ¿Queremos vender un producto o servicio? ¿Generar leads? ¿Educar a nuestro público objetivo? Una vez que tengamos claro el objetivo, podremos orientar el contenido y la estructura de la página web.
2. Identificar las palabras clave. ¿Cuáles son las palabras o frases que los usuarios utilizan para buscar información relacionada con nuestro objetivo? Una vez que tengamos identificadas las palabras clave, podremos utilizarlas de forma estratégica en el contenido y la arquitectura de la página web.
3. Investigar a la competencia. ¿Cómo se posicionan nuestros competidores en los motores de búsqueda? ¿Qué palabras clave están utilizando? ¿Qué tipo de contenido están creando? Una investigación de la competencia nos ayudará a identificar las mejores prácticas. No se trata de copiar, si no de mejorar lo que le funciona a la competencia, dando nuestro toque personal, con nuestros propios valores y filosofía empresarial.
4. Elegir la plataforma CMS adecuada. Algunas plataformas CMS son más adecuadas para el SEO que otras. Antes de elegir una plataforma, es importante tener en cuenta los factores que afectan al SEO, como la velocidad de carga, la indexabilidad y la facilidad de uso. También es importante tener en cuenta otros factores como el presupuesto, nuestro conocimientos y la facilidad de uso, que exista una comunidad alrededor de ella, el soporte que nos brinde, si tendremos la web en propiedad o alquilada y calidad y cantidad de platillas que nos ofrezca.
5. Seleccionar el dominio y el hosting.
¿Dominio de marca o de concordancia? Dependerá de fin de nuestra web, en todo caso, si se trata de un dominio de concordancia, deberemos intentar incluir la palabra clave en el nombre del dominio.
Respecto al hosting o el alojamiento, que tenga buena capacidad y servicio 24 horas de atención al cliente, entre otras características.
“Su página web debe estar optimizada para teléfonos móviles. El 55% de las visitas online a nivel mundial proceden del móvil, el 43% del ordenador de sobremesa y el 2% de la tableta” . Fuente: Kinsta.com
6. Crear un contenido de calidad. El contenido es el factor más importante para el SEO. El contenido debe ser relevante, informativo y útil para los usuarios. También debe estar optimizado para las palabras clave que hemos identificado. Para ofrecer contenido nuevo y actualizado permanentemente, es recomendable tener un blog en la web, así como una opción para facilitar a los usuarios que puedan compartir la noticia en las rede sociales.
7. Plugins, comprobaciones y analítica. Una vez que la página web esté creada, debemos confirmar que todo funciona correctamente. También deberemos instalar algunos plugins como Yoast SEO, otro para que recopile los datos estadísticos de GA4 o para poder compartir las entradas en las redes sociales. Los plugins necesarios, no cargar excesivamente la web.
8. Promocionar la web. Si creamos una web pero no hacemos nada para conseguir visitas a la misma, nunca conseguiremos salir en las primeras páginas de los resultados de las búsquedas. Es importante promocionar la web para que sea visible para los usuarios. Podemos hacerlo a través de las redes sociales, de forma orgánica o vía publicidad online.
Si consigues entretener, además de informar o educar a tus usuarios con tu contenido, tienes el éxito asegurado.
Carolina Millán
A continuación, se detallan algunos consejos específicos para la creación de una página web optimizada para SEO:
Utilizar un título y una descripción de página web que contengan las palabras clave objetivo. Trabajar bien los títulos y subtítulos H1 y H2.
Utilizar las palabras clave de forma natural en el contenido de la página web.
Crear enlaces internos entre las páginas de la web y conseguir enlaces externos de calidad.
Optimizar el código de la página web para que sea rápido y fácil de rastrear por los motores de búsqueda. Indexar la web.
Utilizar imágenes y vídeos optimizados para SEO. No olvidar incluir los atributos ALT a las imágenes.
Dale tu toque personal, se diferente y ofrece contenido exclusivo y de calidad.
Cuando esté lista la web, dirige el tráfico a tu web. Organiza eventos y dirige a los interesados a la web para inscribirse.
Siguiendo estos pasos, podremos crear una página web que sea más visible en los motores de búsqueda y que atraiga a un mayor número de visitantes.
No obstante, la mejor opción es dejar esta tarea en manos de profesionales del marketing Digital o formarse al respecto, dado que la competencia es brutal.
En Marketing Digital Alicante podemos ayudarte con el posicionamiento de tu página web, solo tienes que contactar con nosotros, sin ningún tipo de compromiso y echaremos un vistazo a tu web. ¡Contacta ahora!
Ángel Calvo Mañas